¿Cuánto sabes realmente acerca de la Luna? ¿Sabés cual es su verdadera forma? ¿Qué efectos físicos produce sobre nuestro planeta? ¿Y que hay sobre sus movimientos? ¿Sabías que, por ejemplo, todo el tiempo se está alejando de la Tierra?
(27/03/13) Para conocer mejor estos y otros detalles interesantes acerca de nuestro gris satélite, échale un vistazo a estas 5 curiosidades sobre la Luna. 5. No existe un “lado oscuro de la Luna” Hace mucho tiempo atrás, los efectos gravitacionales de nuestro planeta fueron enlenteciendo la rotación de la Luna sobre su propio eje, tanto como para que hoy, su período rotacional coincide con el orbital (el tiempo que tarda la Luna en realizar un giro completo alrededor de la Tierra) en un efecto estabilizador. Ahora la Luna gira una vez alrededor de la Tierra al mismo tiempo que gira una vez sobre su propio eje y como resultado, todo el tiempo vemos la misma cara desde la Tierra, no existe un lado oscuro de la Luna. 4. Pueden haber terremotos en ella Mediante el uso de sismógrafos se detectaron pequeños sismos en algunos lugares, los cuales se habrían de originar varios kilómetros debajo de la superficie y se estima que son provocadas por los tirones gravitacionales que en ésta provoca la Tierra. En ocasiones, hasta pequeñas grietas y fracturas aparecen en el suelo, dejando escapar ciertas cantidades de gas. 3. No es redonda Por el contrario, en la Luna ocurre algo muy similar a lo que ocurre en la Tierra: la Luna es achatada en los polos y sobresale en lo que sería su ecuador. Ello se debe a su movimiento de rotación sobre sí misma. 2. Tira de nuestros océanos provocando las mareas Ambas consisten en una variación del nivel del mar que oscila entre Marea Alta o Pleamar y Marea Baja o Bajamar, siendo la primera el máximo nivel y la segunda el más bajo. 1. Se aleja de nosotros cada vez más Los expertos señalan que cuando se formó la Luna, hace unos 4.6 millones de años de años atrás, la Luna se encontraba a unos 22.530 km de la Tierra, hoy se encuentra a más de 450.000. Mientras que la Luna se sigue alejando de nuestro planeta, la tasa de rotación de la Tierra también se desacelera, lo que lenta y casi imperceptiblemente vuelve a nuestros días más largos. Las consecuencias en las mareas serán tremendas, cambiarán nuestra rotación planetaria y darán lugar a cambios inimaginables. Dentro de miles de millones de años, nuestros meses tendrán una duración aproximada de unos 40 días actuales.(Ojo-Científico) |