
Permite realizar un recorrido virtual por el mundo microscópico, organizado en cinco bloques de contenido:
el microscopio, la célula, los tejidos, los órganos y actividades prácticas y de autoevaluación. Los tres centrales se subdividen a su vez y presenta los distintos niveles de organización de los seres vivos: la célula procariota, la célula eucariota, los tejidos vegetales, los tejidos animales, la estructura microscópica de los órganos animales y la estructura microscópica de los órganos vegetales.
el microscopio, la célula, los tejidos, los órganos y actividades prácticas y de autoevaluación. Los tres centrales se subdividen a su vez y presenta los distintos niveles de organización de los seres vivos: la célula procariota, la célula eucariota, los tejidos vegetales, los tejidos animales, la estructura microscópica de los órganos animales y la estructura microscópica de los órganos vegetales.
Acompañado de imágenes, animaciones, textos, archivos sonoros, enlaces y actividades de autoevaluación.
Los objetivos del Proyecto son:
Presenta una guía para el profesor y otra guía para el alumno. Material muy valiosos para el aula de Biología, el recurso se puede visitar online o descargar, para su navegación sin conexión a Internet.
- Dar a conocer el mundo microscópico como algo cercano, de singular belleza y fácilmente accesible.
- Mover la curiosidad hacia el conocimiento del mundo que no vemos a través de la propuesta de diferentes actividades experimentales y de observación.
- Fomentar el desarrollo de la cultura científica.
La ventana de Hooke.
No hay comentarios:
Publicar un comentario